Instalarse en un nuevo país comporta asumir nuevos cambios y
empezar de cero: abrir una cuenta de banco, conseguir nuestro número de la
Seguridad social para poder empezar a trabajar o, no menos importante, un lugar
donde vivir. Tras cubrir lo más básico, hemos de pensar en otros gastos que a
lo mejor los consideramos menos importantes pero que también son necesarios. Me
refiero a todos esos utensilios necesarios en un hogar como tazas, vasos, platos y un largo etcétera.
¿Dónde comprar todo lo necesario para equipar nuestra casa,
piso o habitación en un país que apenas conocemos? Lo primero, al menos en mi
caso, es pensar dónde puedo encontrar un Ikea. Después de descubrir que
está muy lejos de donde vivo, ya que se encuentra en zona 3, y que me saldría
más caro el transporte que la compra en sí empiezo a pensar en otra solución.
Paseando por Londres me topé con mi salvación:
Poundland, una cadena de tiendas que empezaron su andadura en abril de
1990, donde todo, absolutamente todo, cuesta una libra. Podemos encontrar tazas
por una libra cada una, dos cubiertos, ya sean dos tenederos o dos cucharas,
por una libra además de vasos, tablas de cortar, raseros, coladores y
fiambreras.
Cada taza cuesta una libra |
Pero no sólo de menaje del hogar vive Poundland, de hecho su
mayor baza son los dulces. En cualquiera de sus franquicias desperdigadas por
Londres encontraremos chocolatinas, bolsas de patatas fritas y ofertas tales
como tres tarros de nutella por una libra. Aunque también podemos encontrar
algunos productos básicos como leche, pan de molde, huevos y queso.
Tres tarros de nutella una libra. Sí, falta uno, pero es que me lo acabé hace unos días. No puedo evitarlo. |
Aún así, y a pesar de que vamos a encontrar muchas gangas en
la tienda, hay que tener en cuenta que a
pesar de que un producto cueste una libra, no significa que sea barato. Es
posible que encontremos en un supermercado ese mismo ítem por menos. Es la
trampa que tiene poner todo a una libra. Para más información, no está de más
consultar este documental que hicieron al respecto los de Dispatches, un
programa de investigación de Channel 4. Feliz compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario